martes, 7 de junio de 2011

El grupo 'antipiratería' del Congreso de EEUU mantiene a España entre los países 'piratas'

  • Reconoce 'pasos legislativos en la dirección correcta', aunque no suficientes.
  • Afirma que 'los infractores reincidentes pueden seguir actuando con impunidad'.
  • Insta a luchar contra las páginas que ofrecen enlaces a contenidos ilegales.
  • Aparecer en esta lista es un hecho que no acarrea sanción alguna.
El Congreso de EEUU coloca a España entre los cinco países más 'piratas' por el sistema de intercambio de ficheros P2P, junto a Canadá, China, Rusia y Ucrania, según el diagnóstico que acaba de hacer público a través de su llamado Caucus Antipiratería Internacional (PDF).
Parte de estos países, incluído España, ya aparecían en la lista de 2010 y se encontraban encabezando su lista en 2009. También en 2008 aparecía España en dicha lista, un hecho que no acarrea sanción alguna
El comité, formado por senadores y miembros de la Cámara de Representantes que analiza los problemas con las descargas de música y películas en los cinco continentes, admite al mismo tiempo que España "está dando pasos legislativos en la dirección correcta", pero entienden que las redes de intercambio P2P "operan con total impunidad", según informa Promusicae.
Según el diagnóstico del Caucus estadounidense sobre la propiedad intelectual en el mundo, España es uno de los países "con problemas de mayor alcance y profundidad en materia de 'piratería'".

Críticas y sugerencias

El Caucus lamenta que la legislación española "todavía carezca de armas para combatir la 'piratería' peer-to-peer", una modalidad "en la que los infractores más reincidentes pueden seguir actuando desde la práctica impunidad". Los miembros del Caucus deploran, además, que España siga sin combatir esta fórmula de intercambio de archivos pese a que sus primeras advertencias "se remontan a 2006".
Por todo ello, urge al Gobierno español a "comprometerse a luchar contra todas las formas de 'piratería' en línea", para lo que propone identificar a los usuarios más habituales del P2P, luchar contra las páginas que ofrecen enlaces a contenidos sin autorización, modificar la legislación para que los titulares de los derechos puedan emprender acciones civiles contra aquellos internautas más reincidentes, y aclarar que el derecho de copia privada no es aplicable cuando las canciones o películas se obtienen de manera ilegal.

Otros países

El caso más lacerante, a tenor de los cinco informes oficiales sobre los países denunciados, es el de China, donde los congresistas calculan unas pérdidas anuales de 50.000 millones de dólares (unos 35.000 millones de euros) por culpa de las violaciones contra la propiedad intelectual.
Por lo demás, los congresistas estadounidenses denuncian la red social rusa vKontakte como "uno de los mayores distribuidores de música 'pirateada' de todo el mundo", con "ingentes cantidades de material disponible para descarga o 'streaming' con un solo clic".
En el caso canadiense, se lamentan de que su modelo legislativo "no se haya actualizado de cara a la era digital", lo que convierte a este país "en un imán para aquellas páginas con evidente propósito de facilitar descargas masivas de material sin autorización".
La incorporación de Ucrania a la lista negra es más reciente y se debe a la confluencia de grandes usuarios de P2P y páginas de pago (en particular, mp3shake.com) que ofrecen contenidos sin permiso por parte de los titulares de los derechos.

Tuenti

Tuenti es una red social por invitación creada en 2006. A fecha de abril de 2011, Tuenti tiene 10,7 millones de usuarios. El sitio está enfocado principalmente a la población española. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestión de eventos, subida fotos y vídeos.

Facebook se renueva de nuevo

Con motivo de seguir contentando a sus ya más de 500 millones de usuarios, Facebook acaba de anunciar un nuevo cambio de diseño, el segundo de este año, que da prioridad visual a una galería fotográfica automática y a la información biográfica del usuario. Este lavado de cara fue  confirmado ayer por Marck Zuckerberg en el programa estadounidense 60 Minutes.
El CEO de la red social explicó en la entrevista que las fotografías nunca fueron en un principio la prioridad de Facebook, pero con el paso de los años han ganado más peso en el uso de la web. De este modo, en el perfil se mostrará una galería en la parte superior que muestra las cinco fotografías más recientes en las que el usuario está etiquetado.
Además, el encabezamiento de la página también muestra su información biográfica, datos que antes quedaban relegados a un segundo plano. El nuevo perfil también permite resaltar a los amigos más importantes (o con los que se mantiene más contacto), familia o compañeros, al ponerlos en relieve. En la columna derecha ahora tienes a los amigos comunes, los eventos y anuncios publicitarios.
Los cambios se irán dando de manera gradual durante el próximo año, pero que los usuarios tendrán la opción de cambiarse de manera inmediata al nuevo diseño. Para ello, entra en esta página: http://www.facebook.com/about/profile. Una vez que pulses el botón verde de empezar a usar el nuevo perfil se te aplicará el cambio y ya no podrás volver a usar el anterior.

Facebook alcanza 500 millones de usarios

Como veníamos anticipando Facebook ha alcanzado la mítica cifra de 500 millones de usuarios, para tener una idea de lo que significa, un 8% de la población mundial tiene una cuenta en esta red social.
De ser un país, Facebook sería tan grande en población como la India o la mitad de China pero hablando más de 70 idiomas. Así de diversa es esta red social.
Mark Zuckerberg ha lanzado este video conmerando esta fecha y anunciando el sitio stories.facebook.com donde puedes compartir tu experiencia.
Facebook fue lanzado en febrero de 2004, y se ha convertido en la red social más popular y de mayor crecimiento.

lunes, 6 de junio de 2011

Steve Jobs: "El centro de la vida digital estará en la nube de Internet"

El patrón de Apple presenta el servicio en la nube de Apple, iCloud.- Guardará gratis las canciones compradas en iTunes y el resto de la discoteca personal podrá almacenarse por 24,99 dólares al año.- El sistema operativo Lion sólo se venderá desde la tienda digital de Mac.- Costará 29,99 dólares y saldrá en Julio.

 

Más información aquí:

 http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Steve/Jobs/centro/vida/digital/estara/nube/Internet/elpeputec/20110606elpeputec_4/Tes